19 julio, 2017 »

Nelson Shack es el nuevo contralor general de la República Reemplaza en el cargo a Edgar Alarcón, destituido por la Comisión Permanente del Congreso de la República por faltas graves en la función pública.

El economista Nelson Shack Yalta será el nuevo contralor general de la República por un periodo de siete años, tras resultar elegido hoy con el voto mayoritario de la Comisión Permanente del Congreso de la República.

Shack Yalta, cuya candidatura fue propuesta por el Ejecutivo, tuvo 18 votos a favor de su elección, el voto en contra del congresista Marco Arana (FA) y cuatro abstenciones.

La elección del nuevo contralor se produjo luego de la presentación de Shack, economista de profesión, ante los integrantes de la Comisión Permanente, para explicar la visión de trabajo de este organismo.

Reemplaza en el cargo al excontralor Edgar Alarcón, destituido por la Comisión Permanente por faltas graves en la función pública.

Previamente, la Comisión Permanente, dirigida por la titular del Congreso, Luz Salgado, puso al voto el informe de la subcomisión evaluadora que concluyó señalando que Shack reúne los requisitos para ser elegido en el cargo. Se aprobó con 18 votos a favor.

Durante su presentación, Shack explicó su propuesta para reestructurar la Contraloría General de la República, las acciones que tomará para el acompañamiento al proceso de Reconstrucción con Cambios y la demanda de mayor presupuesto para este organismo.

Como parte de la reestructuración de la Contraloría dijo que retirará la confianza a los funcionarios de alta y media dirección.

Al responder las inquietudes de los parlamentarios respecto a su autonomía, Shack refirió que esta preocupación era razonable, pero mencionó que su trayectoria profesional se caracteriza por su capacidad de renuncia y de hacer lo correcto.

“Un funcionario público no se debe a un partido, se debe al Estado; reafirmo mi absoluta independencia al Ejecutivo y sus acciones”, apuntó.

Precisó también que una de sus preocupaciones será observar con detalle la situación del aeropuerto internacional de Chinchero, en el Cusco; la potenciación de la refinería de Talara y el oleoducto Norperuano.

Recordó que la Contraloría puede solicitar información a todas las entidades públicas e indicó que en su plan de trabajo planteará una serie de cambios normativos para fortalecer la fuerza de la Contraloría en varios temas.

Ante los parlamentarios indicó que no tiene denuncias de ningún tipo y que cerrará una cuenta que posee en el extranjero para no tener ningún tipo de activos en el exterior.

El cargo de contralor, de acuerdo con las leyes, tiene una duración de siete años y es elegido por mayoría simple en la Comisión Permanente del Congreso.  (Fuente: Andina).

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...