17 julio, 2017 »

70 834 exfonavistas podrán recuperar sus aportes desde este jueves Comisión Ad Hoc publica undécimo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi.

La Comisión Ad Hoc creada por Ley N° 29625 informó que aprobó el undécimo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi compuesto por 70,834 personas quienes quedaron expeditas para la devolución luego de verificarse su historial laboral.

La relación de los beneficiarios estará disponible a partir del lunes 17 de julio en las páginas www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe. También pueden llamar al teléfono 317-8888, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.

Los beneficiarios podrán cobrar la devolución de sus aportes a partir del jueves 20 de julio en las agencias del Banco de la Nación portando solamente su Documento Nacional de Identidad (DNI).

A fin de efectuar la devolución a los beneficiarios de este grupo de Fonavistas, la Comisión Ad Hoc transfirió al Banco de la Nación S/ 80’946,679.96 millones.

Con este undécimo grupo ya son 756,841 los Fonavistas beneficiarios a quienes se les ha devuelto sus aportes lo que totaliza S/ 1,057´711,354.73 (Mil cincuenta y siete millones setecientos once mil trescientos cincuenta y cuatro con setenta y tres décimos).

La Secretaría Técnica recuerda a los familiares de los fonavistas beneficiarios fallecidos comprendidos en los grupos de pago aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes. Para ello, deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación.

Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las diez listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.

Trámite gratuito

El proceso de devolución es totalmente gratuito. Por ello, la Comisión Ad Hoc invoca a los Fonavistas a informarse sobre el proceso a través de las páginas web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe y de la línea telefónica 317-8888 para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.

También pueden acudir a cualquiera de los 14 módulos de atención a nivel nacional con que cuenta la Secretaría Técnica.

Sigue registro de la historia laboral

La Comisión Ad Hoc recuerda que los exaportantes al Fonavi que no han efectuado el registro de su Historial laboral, pueden hacerlo. Para este fin, es indispensable presentar el Formulario Nº1 el cual pueden descargarlo de la página web www.fonavi-st.pe. Luego de llenarlo con su historial laboral, deben entregarlo en cualquier ventanilla del Banco de la Nación.

También pueden efectuar su registro a través de la web o en las plataformas de atención. Todo en forma gratuita.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...