19 julio, 2017 »

Bambamarca: Se viene la noche a Edy Benavides por ejecución de obra fantasma

Dirigentes ronderiles del centro poblado Chala han anunciado reunión de urgencia para abordar el tema dentro de la organización; y, citarán a los involucrados a fin de dar explicación.

Comunicador social Elqui Herrera, quien sería vocero de la Municipalidad de Bambamarca rompió su silencio; hace casi una semana que el concejo municipal informó el descubrimiento de una obra fantasma en el centro poblado de Chala en el distrito Bambamarca; la entidad municipal habría girado 31 mil soles a favor de una empresa que no ejecutó ningún trabajó en ese centro poblado.

Sin embargo, el señor Elqui Herrera quien se dedica a publicar las actividades del alcalde Edy Benavides en su cuenta personal de Facebook, rompió su silencio donde dice que, si Edy Benavides no rueda cabezas sería cómplice de la denominada obra fantasma.

En este acto de presunta corrupción estarían involucrados desde gerencia municipal, planificación y presupuesto, contabilidad, tesorería, logística, gerencia de infraestructura urbano y rural, administración y finanzas, no se descarta que la orden seria de su jefe superior, es decir el propio alcalde Edy Benavides.

Fuente: Bambamarca Noticias

18 julio, 2017 »

Cajamarca: Niños y adolescentes podrán usar gorros y sombreros durante desfile escolar Se espera que el Desfile Cívico Escolar inicie a las 9 de la mañana y culmine a las 12 del mediodía

El uso de gorros y sombreros el día del Desfile Cívico Escolar por Fiestas Patrias será una manera de fomentar el ingenio entre las instituciones educativas. Así lo considera el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Luis Llaque.

El funcionario explicó que los centros educativos pueden diseñar los gorros y sombreros para los participantes en el desfile usando los colores de su institución educativa.

“La idea es proteger a los niños y adolescentes de la radiación solar, pero sin restarle la uniformidad a este evento”, indicó Luis Llaque.

Se espera que el Desfile Cívico Escolar por Fiestas Patrias, programado para el 25 de julio, inicie a las 9 de la mañana, a más tardar, y culmine a las 12 del mediodía.

Durante este horario es cuando los rayos solares son más intensos y, por lo tanto, se fundamental que los participantes vayan protegidos.

18 julio, 2017 »

Bambamarca: sorprendió con la más grande “Mesa de Once”

La “Mesa de Once” se desarrolló para conmemorar la festividad en honor a la santa imagen de la Virgen del Carmen, patrona de Bambamarca.

Este fin de semana Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, celebró la fecha principal de su fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen y con este motivo, se realizó la tradicional “mesa de Once” más grande que se ha visto a nivel nacional.

La Mesa de Once se la realizó a lo largo de una cuadra en plena plaza de armas, dejando sorprendidos a propios y extraños, quienes participaron en la activamente en el desarrollo del evento

En Bambamarca, La Mesa de Once se la realiza cuando el varón pide la mano de su amada y llega con bizcocho y queso, esto como señal de prosperidad, por ello esta tradición se la pretendió replicar en la plaza de armas de la localidad, colocando miles de bizcochos en una improvisada mesa, y después de culminada la actividad, el bizcocho fue repartido entre el público.

EL DATO

La actividad ha sido promovido por la parroquia de Bambamarca con el apoyo de los catequistas de la provincia.

18 julio, 2017 »

San Ignacio: del 28 al 30 de julio realizarán Feria agropecuaria

Impulsando la producción diversificada local, la feria agropecuaria 2017 tiene una gama promocional de calidades de producción agropecuaria, ganadera, artesanal, turística, miel de abeja y forestal en la ciudad de San Ignacio.

Las actividades inician con la elección de la reina ferial el 22 de julio, luego continuarán a partir del 28 con un gigantesco pasacalle preámbulo de la inauguración de feria.

Se ofrecerá la primera competencia “Taza de excelencia Perú 2017” (café), así como la exquisita degustación de los cafés de cooperativas, asociaciones y empresas cafetaleras, que han logrado ubicar a nuestro café como uno de los mejores del mundo.

La exhibición y juzgamiento de ganado, es otra actividad que ha generado expectativa, pues los ganaderos de las zonas prometen sorprender con sus ejemplares.

Se realizará el Foro Binacional sobre exitosas experiencias en turismo rural Perú-Ecuador, en la que se mostrará las zonas más atractivas del norte peruano y del sur ecuatoriano; esto se celebrará con el tradicional concurso de gastronomía y cultura.

La sostenibilidad ganadera y su adaptación al cambio climático, será abarcado en otro evento binacional, con el propósito de mostrar las fortalezas de este sector en ambos países.

Como un espectáculo complementario está la competencia de motocross, y toda una gama de artistas que bajo diversas expresiones culturales participarán con danzas canto y baile.

La feria agropecuaria Binacional Perú – Ecuador de San Ignacio, se desarrolla desde 1996 con el apoyo de instituciones públicas y privadas.

El desarrollo de este evento brinda oportunidades a productores, artesanos y pymes para exponer las bondades de sus productos, como parte de la promoción al desarrollo local.

El objetivo de la feria es motivar a los productores hacia la competitividad a través del desarrollo del evento, en aspectos de promoción, compra y/o venta de productos agropecuarios, artesanía, productos y equipos industriales y servicios, mostrando el enorme potencial de San Ignacio, y generando espacios de convivencia entre los participantes y consumidores.

18 julio, 2017 »

Cajamarca: Inicia diplomado “diseño, gestión y evaluación de proyectos de innovación educativa”

En el marco de los Laboratorios de Innovación Educativa – LIE, se dio inicio al diplomado: «Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa», con el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca que mediante la Dirección Regional de Educación y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, estarán financiando el diplomado dirigido a docentes y directores ganadores del programa Laboratorios de innovación Educativa (LIE).

Un total de 236 profesionales de las trece provincias de la región Cajamarca estarán llevando este diplomado que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los directores y docentes; y promover la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

Como se recuerda, luego de un concurso público regional y una evaluación realizada bajo los criterios del Marco de Innovación Educativa, se seleccionó a 13 instituciones educativas (1 por provincia), de las cuales se eligieron las mejores propuestas de innovación que servirán como modelo de gestión educativa a nivel local y regional.

El diplomado tiene una duración de 8 meses y se trabajará bajo la modalidad semi – presencial dividido en tres cursos con sus respectivas unidades. Al finalizar el diplomado los docentes y directores participantes podrán formular proyectos de innovación, usar métodos para la investigación – acción, planificar y ejecutar presupuesto, así como sistematizar y difundir sus experiencias.

10 julio, 2017 »

Deportivo Hualgayoc golea a Caimanes y hecha miedo a Cienciano

Deportivo Hualgayoc goleó 6-0 a Los Caimanes de Puerto Etén por la fecha 12 del torneo de Segunda División, en el estadio José Gálvez Egúsquiza de Cajamarca.

‘Ropita’ Benavides abrió el marcador en los minutos de descuento del tiempo inicial, pero lo mejor llegó en la etapa complementaria

A los ’60 César Zambrano, Juan Zevallos a los ’67, Josué Rodríguez a los ’73, José Cuero a los ’88 y Alejandro Ramírez a los ’90 decretaron la paliza del conjunto dirigido por Pepe Soto.

De esta forma la escuadra de Hualgayoc sumó 16 puntos con un partido pendiente como local y comienza su recuperación para trepar a los primeros lugares. Por ahora está en la cuarta casilla.

La escuadra hualgayoquina, espera con los ánimos al tope para enfrentar el próximo miércoles 12 de julio del presente en el estadio “El Frutillo” de Bambamarca al poderoso Cienciano del Cusco.

7 julio, 2017 »

Bambamarca: Eligen nueva junta directiva en la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas

Tras finalizar el XVI Congreso Provincial de las Rondas Campesinas realizada en la ciudad de Bambamarca el día 6 de julio del presente, eligieron a los nuevos integrantes de la Central Única Provincial de Rondas de Campesinas de Hualgayoc.

Los dos primeros dirigentes fueron elegidos por voto secreto mientras que el resto por votación a mano alzada quedando de la siguiente manera:

Presidente: Reynaldo Ramos Chávez (Chala)

Vicepresidente: Nilton Cruzado Ramos (San Antonio)

Sec. de Organización: Victoriano Cruzado Cortez (La Huaylla)

Sec. Prensa y Propaganda: Rafael Palma Eugenio (Tambo)

Sec. Medioambiente: Alejandro Abanto Vásquez (Frutillo)

Sec. Actas y Archivos: Domingo Vásquez Chávez (La Colpa)

Sec. Economía: Manuel Luna  Cóndor (Alcaparrosa)

Sec. Educación y Cultura: Eladio Chingay Jiménez (El Sexe)

Sec. de Capacitación: Eliseo Fernández Bances (San Juan de Lacamaca)

Sec. de la Mujer: Elena Escobar Vásquez (Obeliso)

Finalmente, el juramento a la nueva junta directiva estuvo a cargo del señor Segundo Hoyos Vásquez, dirigente regional de las rondas campesinas.

6 julio, 2017 »

Cajabamba: firmeza en construcción del hospital

Autoridades y dirigentes de las instituciones públicas y organizaciones sociales agrupadas en la Mesa de Concertación de la provincia de Cajabamba se presentaron ante el Consejo Regional para instar a Proregión, la pronta culminación y puesta en marcha del Hospital de Cajabamba y las obras de saneamiento.

El director ejecutivo de Proregión, Miguel Valladares Purizaga, afirmó que los trabajos de saldo del expediente técnico del Hospital de Cajabamba presenta un avance del 35%, con una inversión superior de 16 millones de soles.

Concluido los trabajos del nosocomio de Cajabamba, se pondrá en marcha el funcionamiento del Hospital en un plazo de 60 días; que significa, realizar todas las pruebas del sistema eléctrico, de comunicación, agua, etc.

A su turno, los consejeros regionales felicitaron la iniciativa de las autoridades de Cajabamba por la vigilancia encaminada en la construcción del citado hospital y saneamiento básico de su provincia; al mismo tiempo, instan a las autoridades de Proregión exigir a la empresa ejecutora, culminar los proyectos en los tiempos establecidos.

Luego de un amplio debate y de absolución de consultas de los dirigentes de Cajabamba y consejeros, los funcionarios de Proregión se comprometieron acelerar los trabajos del nosocomio cajabambino.

EJECUTORA EN SALUD

Al igual que en las provincias de San Ignacio, Santa Cruz y Hualgayoc concretizaron la creación de sus unidades de las redes de salud con autonomía administrativa y económica, las autoridades de Cajabamba buscan la creación de la unidad ejecutora de la Red de Salud con la finalidad de obtener su autonomía.

6 julio, 2017 »

Santa Cruz: Red de salud obtiene importantes logros

La Directora de la Red de Salud Santa Cruz, Noemí Ugaz Villalobos, informó ante el pleno del Consejo Regional Cajamarca sobre el proceso de descentralización de la Unidad Ejecutora Salud Santa Cruz.

Noemí Ugaz recalcó la importancia de ser Unidad Ejecutora, puesto que es importante contar con recursos económicos propios para distribuirlos de una manera adecuada, de acuerdo a la necesidad de personal, equipamiento y mantenimiento en la red y micro redes.

La funcionaria señaló que el presupuesto asignado va permitir contratar más profesionales y técnicos de diferentes especialidades de la salud que ayudará a reducir las brechas sociales como desnutrición crónica, muertes maternas, anemia, etc.

Además expuso que se logró la reducción de la desnutrición crónica infantil en 2.4 puntos porcentuales, disminuyendo de 27.4% en el año 2015 a 25.% al año 2016, ubicándolos en el décimo lugar a nivel de la región Cajamarca.

Uno de los logros más importantes es que desde el año 2013 no se han presentado muertes maternas en la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz.

Finalmente señaló que el reto en adelante es seguir brindando una atención de calidad y calidez a la población cruceña con mejores servicios implementado con recursos humanos, equipamiento, infraestructura y la adquisición de ambulancias.

6 julio, 2017 »

Bambamarca: «Edy Benavides salió de las organizaciones, ahora es desleal con la población”

En conferencia de prensa realizada la mañana de ayer 05 de julio del presente, Ismael Julón López, Presidente del Frente de Defensa de la ciudad de Bambamarca, dio a conocer que el paro indefinido en contra de la expansión minera no se ha levantado, solamente se ha suspendido.

Julón López, dijo: “La población no toma importancia de la defensa del agua, por los ex dirigentes que ahora son autoridades y no están cumpliendo su función como tal; sería el caso de Edy Benavides, alcalde de Bambamarca; Manuel Ramos Campos, Consejero Regional y Porfirio Medina, Gobernador Regional, ahora estamos al frente, pagando las consecuencias de algunos ex dirigentes que ahora son autoridades”.

Dio a conocer que en las visitas a las diferentes bases y zonas han cuestionado mucho a Edy Benavides, manifestando que la autoridad municipal ha salido de las filas y ahora no está con las organizaciones; por lo que el dirigente social, considera que Edy Benavides es desleal con la población de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca.

“Nuestras organizaciones y las comunidades están destrozadas, ¿qué está pasando con los hermanos de El Tambo que están divididos? ¿y quién ha provocado la división? …las autoridades actuales como ex dirigentes”, finalizó Julón López.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...