6 junio, 2017 »

Yanacocha informa que no tiene planes de desarrollar proyecto minero en lagunas de Alto Perú Esto en relación con fallo emitido por el TC que declara que la municipalidad de San Pablo no tiene facultades para crear áreas naturales protegidas.

El 5 de junio de 2017, el Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda de amparo presentada por Yanacocha contra la ordenanza de la Municipalidad Provincial de San Pablo, que pretendía declarar como área de protección ambiental municipal.

El fallo del TC inhabilita dicha ordenanza e indica que la facultad de las municipalidades para crear áreas naturales protegidas no está reconocida por la Constitución ni por las leyes nacionales.

Luego de este fallo, Yanacocha aclaró que en la zona de las lagunas de Alto Perú no existen planes para desarrollar algún proyecto minero de exploración o explotación, y que no ha gestionado permiso alguno para realizar actividad minera en la zona.

Respecto al fallo del Tribunal Constitucional, este no determina si se realizarán o no actividades mineras, como algunos líderes han malinformado a la población, sino únicamente se pronuncia sobre la facultad legal que tiene o no tiene la Municipalidad Provincial de San Pablo para declarar áreas protegidas en el mencionado distrito. Con esto queda totalmente desestimada la información vertida por algunas personas que en redes sociales han afirmado falsamente que este fallo abre las puertas a la minería en la zona.

Yanacocha aclaró también que no tiene relación alguna con ninguno de los magistrados del Tribunal Constitucional, tal como maliciosamente ha sido afirmado a través de algunos medios de comunicación.

La empresa rechazó las versiones y afirmaciones que pretenden manipular a la opinión pública y desinformarla sobre un fallo que de ninguna manera implica exploraciones mineras en la provincia cajamarquina de San Pablo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...