6 junio, 2017 »

San Miguel: Realizaron Primer Taller de Presupuesto Participativo 2018 Con el firme objetivo de incentivar la participación activa de la población en la priorización de obras.

La Municipalidad Provincial de San Miguel desarrolló con éxito el Primer Taller del Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2018 Basado en Resultados, con el firme objetivo de incentivar la participación activa de la población en la priorización de obras entre la comuna y la ciudadanía, para el beneficio colectivo de la sociedad sanmiguelina.

En representación del alcalde provincial de San Miguel, Julio Vargas Gavidia, la primera regidora Elia Mostacero Mendoza, dio las palabras de apertura del evento y felicitó a los agentes por su presencia en este tipo de actividades, ya que demuestran el interés de trabajar en conjunto con las autoridades locales.

En la primera jornada preparatoria, el jefe de Oficina de Programación e Inversiones, Hugo Revilla, capacitó a los participantes sobre el tema: “Nuevo sistema de Inversión Pública”, el cual reemplazará al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), indicó que este impulsa la ejecución de iniciativas de inversión más rentables para la sociedad, según lineamientos de la política de gobierno.

El evento contó con participación de 54 representantes de diversos caseríos, centros poblados, instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Los talleres se desarrollarán hasta el 15 de junio, en esta última etapa se determinarán los proyectos priorizados que serán ejecutados a partir del 2018.

Durante la próxima convocatoria se tiene planificado realizar trabajos en equipos con los participantes, en este taller aprenderán a identificar problemas y carencias que tengan en su comunidad u organización, luego se les orientará sobre el llenado correcto de fichas de proyectos. En el tercer y último taller se presentarán los proyectos que cubran más necesidades y finalmente el alcalde hará la rendición de cuentas del Presupuesto Participativo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...