6 junio, 2017 »

“Es una barbaridad fallo del TC contra conservación de lagunas de Alto Perú” Porfirio Medina dijo que un Estado preocupado por los recursos estratégicos del país no puede entregar todo a merced del gran capital.

Severos fueron los cuestionamientos de autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, luego de conocerse el fallo del Tribunal Constitucional (TC) al declarar fundada la demanda de minera Yanacocha contra la Ordenanza Municipal N° 01-2007-MPSP, que creó las áreas de protección ambiental municipal en los lugares denominados Las Lagunas y Pozo Seco.

El gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, calificó a la decisión del TC como “una barbaridad”. “Un Estado que tiene preocupación por los recursos estratégicos del país, no puede entregar todo a merced del gran capital, lo cual me parece una barbaridad”, enfatizó.

Indicó que luego de conocerse este fallo, “estamos predispuestos a acompañar a la población en todas las acciones que puedan tomar en adelante”.

Aunque no descartó la toma de acciones jurídico-legales si las circunstancias así lo permitan, Medina dijo que el trabajo en adelante tendrá que ser social, porque se trata de un espacio valioso que debería estar a buen recaudo.

“No es posible -enfatizó- dejar que el gran capital pueda disponer de recursos tan importantes como el agua y la biodiversidad existentes en la zona, esto es imposible, para nosotros está completamente claro que este espacio natural se tiene que seguir conservando tal como está”.

“Todo está claro que aquí pesa más el poder económico que el interés social y el interés de la población a la cual llamamos a cerrar filas frente a esta decisión del TC y se pueda seguir conservando este espacio natural de las 24 lagunas de Alto Perú, para no darle ningún otro uso, menos el de las actividades extractivas”, expresó la autoridad regional.

“Se trata de la conservación de un importante recurso hídrico del que no solamente depende la vida humana, sino también la vida de plantas y de la actividad ganadera, afectando a poblaciones no solamente de la región como el caso de Chilete y Tembladera, sino también del valle costero, como es el caso de las regiones de Lambayeque y La Libertad, los grandes beneficiados con las aguas de esta cabecera de cuenca”, concluyó. (Fuente: Panorama Cajamarquino).

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...