6 junio, 2017 »

Corte Suprema de Chile amplía cargos de extradición de Alberto Fujimori El expresidente podrá ser enjuiciado por la muerte de seis ciudadanos en Pativilca (Barranca), a manos del grupo Colina.

La Corte Suprema de Chile confirmó la ampliación de la extradición del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori para ser investigado en el Perú por los presuntos delitos de homicidio calificado y asociación ilícita.

Un nuevo juicio contra Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión desde el 2007, requiere la autorización de la justicia chilena, debido a que el ex jefe de Estado se encontraba en Santiago hace diez años cuando fue extraditado a petición de Lima.

En un fallo unánime, la segunda sala del máximo tribunal chileno confirmó la extradición en casos imprescriptibles desde el ámbito de la persecución penal, pero desestimó una petición en un caso de peculado.

«(Los casos) constituyen un ultraje a la dignidad humana y representan una violación grave y manifiesta de los derechos y libertades (…) por lo que se ha de reconocer su carácter de imprescriptibles, así como la imposibilidad de amnistiarlos», dijo el fallo.

En febrero de este año, el juez chileno Ricardo Blanco ya había accedido a ampliar la extradición del ex mandatario.

El 28 de diciembre del 2015, el Perú presentó una solicitud para enjuiciar a Alberto Fujimori por el asesinato de seis ciudadanos en el distrito de Pativilca, en la provincia limeña de Barranca, cometido en 1992 por el grupo militar encubierto Colina.

Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, cumple sentencia por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

También fue condenado por la entrega ilegal de 15 millones de dólares como indemnización a su ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, tras un escándalo de corrupción en el 2000.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...