3 mayo, 2017 »

Corte Suprema confirma absolución de Máxima Acuña El Poder Judicial informó que la sentencia del caso, emitida por Sala Penal Permanente de Corte Suprema, tiene carácter de definitiva en vía ordinaria nacional.

La Corte Suprema confirmó hoy la absolución de la campesina ambientalista, Máxima Acuña, en el litigio que tenía con la minera Yanacocha, en Cajamarca, la cual la denunció por presunta usurpación ilegal de terrenos.

El fallo, que declara infundado el recurso de casación presentado por la mencionada minera, tiene carácter definitivo en la vía ordinaria nacional, precisó el Poder Judicial.

En diciembre de 2014, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca absolvió a Acuña Atalaya del cargo de usurpación de terrenos interpuesto por la minera Yanacocha, con lo cual se desestimó su desalojo de terrenos ubicados cerca del área de influencia del proyecto minero Conga.

Dicha sentencia revirtió la condena de dos años y ocho meses de prisión condicional y el pago de S/ 5 500 a favor de Yanacocha, interpuesta inicialmente contra Acuña y miembros de su familia.
Tras ello, el caso pasó a la Corte Suprema, que hoy confirmó la absolución.
En 2016, Acuña fue galardonada con el premio Goldman, considerado el premio Nobel ambiental por su defensa del ecosistema de su localidad.

“Solo quiero trabajar mi tierra, vivir con mi familia tranquila y criar a mis animales. No quiero más maltrato de Yanacocha”, declaró Máxima Acuña, campesina cajamarquina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...