25 abril, 2017 »

Gregorio Santos: proyecto minero conga sigue siendo inviable en Cajamarca.

El gobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, expresó estar en contra de un eventual indulto al expresidente de la República, Alberto Fujimori.

“No estoy de acuerdo que le den el indulto. Por principio, hemos dicho que Fujimori está preso y sentenciado”, manifestó durante su estancia en la ciudad de Trujillo.

De otro lado, manifestó que “Conga es un proyecto inviable como hay varios proyectos que no van a ir en la sierra cajamarquina, y el pueblo ya decidió ese tema”.

“Vayamos más bien por un camino de modelo de desarrollo diferente, agroindustrial, de compensación costa-sierra”, anotó.

Precisar que Gregorio Santos arribó a a la ciudad de Trujillo para acudir a una audiencia sobre el juicio que se le sigue por presuntos actos de corrupción.

Fuente: RPP

24 abril, 2017 »

Duberlí Rodríguez: “Cajamarca es una de las regiones más seguras gracias a las rondas campesinas” El flamante presidente del Poder Judicial se refirió a las rondas campesinas y su gran contribución para que Cajamarca sea una de las regiones más seguras del país.

Duberlí Rodríguez fue condecorado por la Universidad Nacional de Cajamarca como Doctor Honoris Causa y aprovechó la oportunidad para referirse a su labor que desempañará frente al Poder Judicial.

“El Poder Judicial no es un poder que obedece órdenes ni consignas. No se guía por lo que la gente quiere o por lo que se dice en los medios de comunicación. Si en un proceso judicial, la fiscalía aporta suficientes pruebas que desbaraten la presunción de inocencia de un acusado, tengan la plena seguridad que el juez impondrá la condena que corresponde”, refirió de manera enfática.

En otro momento, se refirió a las rondas campesinas de Cajamarca, argumentando que han contribuido de gran manera a la seguridad de esta región. “La población civil debe contribuir a la seguridad ciudadana, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay que seguir el ejemplo de los campesinos de Cuyumalca (Chota) que fundaron las rondas para proteger sus propiedades”, agregó.

Hizo hincapié de que no aceptará la ley de la mordaza porque el presidente del Poder Judicial es el principal portavoz, solicitando respeto por parte del poder Ejecutivo y Legislativo.

Por su parte, Porfirio Medina Vásquez, gobernador regional de Cajamarca señaló que el Poder Judicial debe prestarle debida atención a los grandes actos de corrupción (caso Odebrecht, Lava Jato, Ecoteva) y sancionar a los que corresponda.

Además saludó las muestras de consideración por parte de Duberlí Rodríguez hacia las rondas campesinas. “Yo soy rondero y estuve preso entre los años 1994 y 1996 por temas dirigenciales; y curiosamente, Duberlí Rodríguez fue mi abogado”, sentenció.

24 abril, 2017 »

Chota: descontarán a maestros que acaten paro de 48 horas El funcionario dijo que solo la base del Sute de la provincia de Chota está convocando al paro de 48 horas, por lo que llamó a los dirigentes y maestros adoptar una posición madura y responsable a fin de no perjudicar a los escolares.

Así de claro, el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Chota, Ermitaño Idrogo Bustamante, manifestó que el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Peruana (Sutep), ha desmentido la convocatoria a un paro nacional para los días 25 y 26 de abril y exhortó a maestros y alumnos acudir con normalidad a clases.

El funcionario dijo que en la región Cajamarca, solo la base del Sute de la provincia de Chota está convocando al paro de 48 horas, por lo que llamó a los dirigentes y maestros adoptar una posición madura y responsable a fin de no perjudicar a los escolares.

Sostuvo que no es oportuno convocar a una medida de lucha de manera aislada, porque no tendría resultados. Además indicó que la medida de lucha sería ilegal, si es que las bases del Sutep que convocan al paro no están inscritas en el registro de organizaciones sindicales del Ministerio de Trabajo.

El titular de la Ugel, advirtió que se descontará en sus haberes a los maestros que acaten las medidas de lucha.

18 abril, 2017 »

Bambamarca: Realizarán plantón contra Edy Benavides por pésimos trabajos en pavimentado

Las juntas vecinales y vecinos de la Avenida La Paccha en la ciudad de Bambamarca, expresan su malestar en contra del gobierno Municipal que lidera Edy Benavides, por los deficientes trabajos que se viene  realizado en el pavimentado de la zona periférica de una parte de la ciudad.

A través de un pronunciamiento en su cuenta de Facebook, Niño Jesús Benavides Marín, integrante de las juntas vecinales indica que, dicha obra inició el mes abril del año 2016 con un plazo de ejecución de seis meses y con un presupuesto de s/. 3, 366,264.24; sin embargo, la comuna provincial habría otorgado un adicional de 606, 888.69 soles, cuyo plazo ya habría vencido por la irresponsabilidad de la empresa y autoridades de turno de la municipalidad provincial Hualgayoc – Bambamarca.

Asimismo, denuncian que en la ejecución de la obra no se ha tenido un supervisor permanente y a partir del 6 de marzo del presente, ya no se ha contado con el supervisor por parte de la municipalidad.

Señala además, que los vecinos y autoridades de juntas vecinales fiscalizaron de manera permanente dicha obra y se ha visualizado que en dicho pavimento existen graves problemas: en algunos tramos como la mala compactación y tubería de mala calidad. Asimismo, dan a conocer que dicho pavimento viene sufriendo mostrando algunos desperfectos como fuga de agua en algunos tramos, rajaduras en las veredas, cunetas, muro de contención y en 7 paños del pavimentado.

En ese sentido, los vecinos y autoridades del barrio Av. La Paccha, han tomado la decisión de no recibir dicha obra mientras no se levanten todas las observaciones. Asimismo,  si la autoridad de turno hace caso omiso al pedido,  en los siguientes días se estará haciendo un plantón frente la municipalidad de Bambamarca y haciendo la respectiva denuncia en la instancia correspondiente.

18 abril, 2017 »

Jaén: Continúa campaña de fumigación en distintos sectores

La Sub Región de Salud Jaén continúa con la campaña de fumigación en distintos sectores de Jaén capital que tiene como objetivo eliminar la presencia del zancudo aedes aegypti transmisor del dengue, fiebre chikungunya y el virus zika.

El Blgo. Carlos Soberón Risco, Director de Salud Ambiental de la Disa Jaén, recordó que el lunes 03 de abril iniciaron con esta intervención llegando a un promedio de 20 mil viviendas en una primera vuelta, luego se procedió a la segunda y esta semana culminarán esta campaña con la tercera.

“Es una preocupación constante para la Disa evitar se tenga un brote de dengue en Jaén, por eso estamos haciendo estas actividades preventivas que en esta oportunidad la mayoría de la población ha sabido apoyar, a pesar que hubo algunas resistencias”, expresó Soberón Risco.

Agregó además que este tipo de jornadas proseguirán durante todo el año y adelantó que la próxima semana estarán replicando esta campaña en ciertos distritos de Jaén, teniendo en cuenta el índice aédico que presenten y se necesite controlar la presencia del zancudo transmisor.

DATO

En el año 2012 en Jaén fallecieron 3 personas y se registraron más de 3 mil casos de dengue.

Recordemos que sin criaderos de zancudos no tendremos dengue, chikungunya y zika.

18 abril, 2017 »

Bambamarca: Poblamiento de trucha en lagunas de Conga En los próximos días, se realizarán actividades de poblamiento con más de 50 mil alevines de truchas en las lagunas: Alforjacocha, Chica y en el río Jadibamba en la provincia de Celendín.

La región Cajamarca cuenta con gran potencial hídrico apropiado para masificar la crianza de peces, principalmente trucha en los cuerpos de agua fría y tilapia en climas tropicales, principalmente en Jaén y San Ignacio, afirmó Elmer Culqui, director regional de Producción.

En los próximos días, se realizarán actividades de poblamiento con más de 50 mil alevines de truchas en las lagunas: Alforjacocha, Chica y en el río Jadibamba en la provincia de Celendín.

Además, en la laguna Namococha en la provincia de Hualgayoc Bambamarca y en Sallique en la provincia de Jaén; para ello, se coordina con los consejeros regionales y la población de las comunidades aledañas.

En todos los cuerpos de agua ubicados en Conga, donde se masificará la crianza de trucha, son apropiados para la piscicultura, así se demuestra en los resultados de laboratorio.

Elmer Culqui invocó a los productores de peces a organizarse en una cooperativa regional de piscicultores para obtener apoyos públicos y privados, y establecer una marca colectiva para ingresar en mejores condiciones de competitividad al mercado regional y nacional.

En otro momento, invocó a los piscicultores y población en general a participar en el congreso internacional de piscicultura a desarrollarse en el 13 y 14 de julio con el objetivo de fomentar la actividad acuícola de Cajamarca.

18 abril, 2017 »

Bambamarca: Reinician trabajos del sistema de agua potable y captación Bellavista Obra cuenta con un avance de 57% de ejecución, con un monto de inversión de 7 millones 485 mil 260 soles, y proporcionará agua segura a los usuarios de la zona rural y urbana

La Unidad Ejecutora de Programas Regionales – PROREGION, luego de superar algunos impases presentados con la empresa contratista, ayer lunes día 17 de abril, reinició los trabajos en la obra «Sistema de Agua Potable y Captación Bellavista», que dotará de este líquido elemental a 17 mil pobladores de las localidades: Arascorgue, Bellavista, Shihua, Singal, Mayhuasi, Agomarca Rural y Bambamarca.

Actualmente se vienen realizando trabajos de tarrajeo de paredes del reservorio, habilitación de acero y en próximos días se estaría reintegrando los demás frentes de trabajo.

Obra cuenta con un avance de 57% de ejecución, con un monto de inversión de 7 millones 485 mil 260 soles, y proporcionará agua segura a los usuarios de la zona rural y urbana

10 abril, 2017 »

Mejorarán los servicios turísticos del mirador ecológico en Chancay Baños. Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el turismo en Chancay Baños – Santa Cruz.

Con más de 8 millones de soles, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Gerencia Sub Regional de Chota, promueven las actividades turísticas; específicamente, la puesta en valor de las fascinantes aguas termo-medicinales del distrito de Chancay Baños, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

El Gerente Sub Regional de Chota, Walter Benavides Gavidia, el alcalde Oscar Calderón Sánchez y el regidor César Yarango, luego de abordar varios compromisos institucionales acordaron que, el martes 18 de abril, a las 11 AM, se entregará el terreno para iniciar el mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos del mirador ecológico de Chancay Baños.

Mucha gente admira los formidables beneficios curativos que proporciona este recurso termo-medicinal, complementándose con el hermoso panorama que entusiasma a centenares de visitantes nacionales y extranjeros quienes acuden a explorar la Zona Reservada de Chancay Baños.

Los ambientes actuales resultan inadecuados e insuficientes; por ello, se construirán modernos accesos e instalaciones para ofrecer a los turistas servicios de calidad. Chancay Baños, por su temperatura privilegiada superior a los 40ºC y por los minerales que lo sustentan, cura no únicamente las molestias epidérmicas y óseas sino también problemas de fertilidad.

10 abril, 2017 »

Poder Judicial dejó en libertad a conductor que ocasionó la muerte de joven universitario Juez no aceptó pedido de prisión preventiva.

Según fuentes judiciales, la familia del joven imputado habría llegado a un acuerdo con los deudos.

Como se sabe, Renato Quiroz Minchan, de 24 años, atropelló con su vehículo al estudiante Oscar Llanos Vera, quien se trasladaba en su bicicleta luego de salir de su trabajo en la pollería Fogón Dorado.

El infractor se encontraba en estado de etílico, sin embargo, seguirá el proceso en libertad y con comparecencia restringida.

10 abril, 2017 »

Amplían Estado de Emergencia en Cajamarca por lluvias e inundaciones Medida regirá a partir del 12 de abril. En tanto, el COEN dio a conocer las carreteras que aún se encuentran restringidas en la región.

El Poder Ejecutivo prorrogó por 45 días el Estado de Emergencia en los departamentos de Ancash, Cajamarca, La Libertad, y en dos distritos de Ica, por desastres a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones generadas por el denominado fenómeno El Niño Costero, de acuerdo a dos Decretos Supremos publicado el sábado en el Diario Oficial El Peruano.

La medida regirá a partir del 12 de abril y busca “continuar con la ejecución de las acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que corresponde, en salvaguarda de la vida e integridad de las personas”, señala el Decreto Supremo 040-2017-PCM.

Dichas acciones seguirán a cargo de los gobiernos regionales y locales de las citadas jurisdicciones y los ministerios encargados de esa tarea, siempre en coordinación técnica con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

CARRETERAS RESTRINGIDAS

El Centro de Informaciones de Emergencia Nacional (COEN) dio a conocer la relación de carreteras que aún se encuentran restringidas en la región Cajamarca, a causa de las intensas lluvias, huaicos e inundaciones registrados al norte del país.

1.- Provincia de Cutervo, distrito de Choros.

El tránsito se encuentra restringido en la Panamericana Norte, en el tramo Chicama- Paiján, debido a la inundación de la vía.

Similar situación se presenta en el tramo Cavico- Puente Chamaya II de la Red Vial Nacional PE-04C (tramo 10 de la concesión) debido a un deslizamiento que afectó la transitabilidad de la vía.

2.- Provincia de San Pablo, distrito de San Pablo.

El tránsito se encuentra restringido en el tramo Dv. Chilete- Emp. PE 3N de la Red Vial Nacional PE-08A, a consecuencia de un derrumbe que afectó parcialmente la vía.

3.- Provincia de Contumazá, distrito de Chilete.

El tránsito se encuentra restringido en el tramo Dv. Chilete- Cajamarca (Sub tramo 17), de la Red Vial Nacional PE- 08, a consecuencia de la socavación de la plataforma que afectó completamente la vía.

4.- Provincia de Jaén, distrito de San Felipe.

El tránsito se encuentra restringido en el kilómetro 79 del tramo El Chinche de la Red Vial Nacional PE- 3N (tramo 5 de la concesión), debido a la activación de una quebrada y posterior deslizamiento de lodo y piedras que cubrió por completo la vía.

5.- Provincia de Chota, distrito de Llama.

El tránsito se encuentra restringido en el tramo Puente Cumbil-Llama de la Red Vial Nacional PE-06A (tramo 5 de la concesión), debido a la activación de una quebrada y posterior deslizamiento de lodo y piedras que cubrió por completo la vía.

6.- Provincia de San Ignacio, distrito de Namballe.

El tránsito se encuentra restringido en el tramo Namballe- La Balza de la Red Vial Nacional PE-5N, debido a un derrumbe que provocó el deslizamiento de material de un talud, afectando un carril de la vía.

VÍA INTERRUMPIDA

En tanto, en la provincia cajamarquina de Contumazá, en el distrito del mismo nombre, el tránsito se encuentra interrumpido en el tramo Cascas-Contumazá de la Red Vial PE 1NF, debido a un derrumbe que ocasionó la pérdida parcial de la plataforma.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...